Presión arterial

Este artículo utiliza ampliamente las referencias al DICCIONARIO. Para ver definiciones de las distintas palabras que aparecen subrayadas, colocar el cursor sobre cada uno de ellos. Para mas información hacer click sobre la ventana abierta.
La Presión arterial es la fuerza que hace la sangre sobre las paredes de las arterias.
Esta presión viene fundamentalmente definida por la resistencia que al paso de la sangre ofrece todo el conjunto del sistema de arterias, capilares y venas.
EN EL ESTUDIO DE LA MISMA SE PUEDEN CONSIDERAR VARIAS MEDIDAS:
m_ConceptosPresion

  • Presión Sistólica
  • Presión Diastólica
  • Presión Arterial Media
  • Presión de Pulso

Estos conceptos se visualizan en el diagrama adjunto.

 

 

 

 

 

 

Los valores considerados normales son:

MinimoMáximo
P. Sistólica90140
P. Diastólica6089
P. Media70110
P. Pulso3060

El control de la presión arterial esta regulado de múltiples formas:

  • A medio y largo plazo, depende del sistema Renina – Angiotensina – Aldosterona
  • A corto plazo, depende de los barorreceptores que la miden de forma continua y envían señales al cerebro para aumentar o reducir la secreción de todos los compuestos involucrados en el proceso.

 

Como se puede ver en el gráfico adjunto, al final la presión viene definida por el gasto cardíaco, el volumen de sangre que expulsa el corazón por minuto y la resistencia de todo  el sistema vascular.

También vemos que los factores Neuro Humorales son los que afectan a mas partes de todo el proceso, es por tanto lógico que a el se destinen la mayoría de los fármacos que se utilizan:

  • Bloqueantes de los receptores  β-adrenérgicos (Betabloqueante) para reducir el efecto de la Adrenalina.
  • Inhibidores de la hormona convertidora de angiotensina (IECA) para reducir la Angiotensina.
  • Antagonistas de los receptores de Angiotensina II (ARAII), para que la Angiotensina cause menores efectos.
  • Inhibidores de la Renina (com Aliskiren) para reducir sus efectos.
  • Inhibidores de Aldosterona (como Epleronona y Espirolactona).

 

Por otra parte, los factores tisulares nos indican que los distintos órganos (tejidos) son capaces de alterar la capacidad de sus vasos para autorregular el flujo de sangre en los mismos.

 PAM
 
Factores Neuro Humorales
  • Catecolaminas:
    • Adrenalina ↨
    • Noradrenalina ↓
  • Renina ↑
  • Angiotensina ↓
  • Aldosterona ↑
  • Vasopresina ↓
  • ANP ↑
  • Endotelina ↓
 
Factores Tisulares
  • Oxido nitrico ↑
  • Endotelina ↓
  • Prostaciclina ↑
 
Factores Vasculares
  • Adenosina ↑
  • Iones Potasio ↑
  • Iones Hidrogeno ↑
  • Histaminas ↑

 

 

 

 

 

 

 

 

Los símbolos indican: ↓ Constriccion, ↑ Dilatación, ↨ Efecto dual.

 

A %d blogueros les gusta esto: